EL NUEVO AÑO
- Bonibell Alba
- 27 feb 2016
- 11 Min. de lectura
"Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses; mas, ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, como es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años." (Gal.4:8,9,10) "Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden" (Ro.8:7)
Vivimos en las "alas del tiempo," y en raudo vuelo somos llevados hacia un futuro que no vislumbramos, pero nuestras acciones, tienen en DIOS, la norma para remontarse a la eternidad. Así es la historia de la raza humana, forjada en hechos que hablan por si solos del pensar y quehacer del hombre. Los pueblos, desde sus propios fueros, han marcado los hitos del devenir histórico. Las civilizaciones del pasado, razas o tribus delinearon el compás del tiempo haciendo calendarios y por esta causa existen tantos: Hay calendarios, hebreo, romano, Inca, Egipcio, Maya, e Babilónico, Chino, etc. Pero el calendario que rige a esta parte de la esfera terrestre, es el calendario gregoriano tutelado por el papa Gregorio XIII (1502-1585). Este calendario sustituyó al calendario Juliano en 1582. Por otra parte, El SEÑOR organizó el tiempo de Su pueblo Israel. DIOS, les entregó un calendario muy especial. El cual está basado en el Génesis, cuando DIOS hizo toda la creación en siete jornadas y que Moisés, inspirado por DIOS, le llamó días (eras, ciclos). Pero cuando los israelitas fueron liberados de la esclavitud egipcia, DIOS les da como directriz un Calendario para regirse en las festividades solemnes que El estableció, (Ex.12:1-25) y (Lev.23:1-44)."...será para vosotros el primero de los meses del año: ABIB". El verdadero año nuevo comenzaría en Abib. ADONAI (el SEÑOR) les concede siete fiestas que debían celebrar en los días y meses señalados. Por ejemplo, DIOS establece que el Shabbat (día de reposo) comienza al ponerse el sol del día viernes y termina al ponerse el sol el siguiente día (Sábado). La puesta del sol determina el inicio y el fin del Shabbat. Es un calendario luni-solar con días de 24 horas, con meses de 29 y 30 días y años de 12 y 13 meses. Este era un modelo de calendario para la humanidad, pero a través del tiempo el calendario hebreo, lamentablemente, ha sufrido alteraciones por la influencia babilónica y persa. Navidad: En el casi fin de año, o sea días atrás el mundo celebraba, la navidad, con derroche, algarabía, comilonas, arbolitos adornados, nacimientos, etc. y con el corazón contento. Ignorando que esta fiesta es Babilonia pura, es nefasta idolatría, paganizando a la gente del siglo XXI D. C. Adorando a quien no deben. El mundo, no comprende o no quiere entender que la adoración falsa es detestable a los ojos de DIOS. ( Leer el Arbol de la Vida). Nuevo Año: La llegada del año nuevo, como la primera fiesta del año que empieza; es para el mundo la oportunidad del placer extremista, porque es una fiesta hedonista, que engarza al ser humano, llevándolo a borracheras, a drogas, a conductas descaradas e inmorales y aún a homicidios, accidentes y muertes. La gente se entrega a extravíos, a corrupción y a degradación moral. Es una excusa para beber en exceso y perder los arquetipos morales. Practican ritos para ser protejidos de las desgracia y para garantizar su prosperidad. Perpertúan la creencia de que el cambio de año es el momento en que creen que se decide la buena suerte. Igual, ni más ni menos como en la Babilonia antigua. Si somos de la fe, en CRISTO y Su Evangelio, consideremos con temor que las mezclas conllevan tenebrosos espíritus malignos cuyo propósito es denigrar el Llamamiento Santo, que un día nos hizo el SEÑOR, naveguemos contra corriente con valentía, con denuedo, con Espíritu de dominio propio, con el gozo de JESUCRISTO. La barquilla de nuestra vida debe llegar a su destino: La Cima, para contemplar la esplendorosa gloria del SEÑOR. Recordemos que la Palabra divina nos trae a memoria: " Ay de los que se levantan de mañana para seguir la embriaguez; que se están hasta la noche, hasta que el vino los enciende!" (Is.5:11). " Estate ahora en tus encantamientos y en la multitud de tus hechizos,... ...Comparezcan ahora y te defiendan los contempladores de los cielos, los que observan las estrellas, los que cuentan los meses, para pronosticar lo que vendrá sobre ti. He aquí serán como tamo; fuego los quemará,..." (Is,47:12,13,14). "Y pasó sus hijos por fuego... y observaba los tiempos, miraba en agueros, era dado a las adivinaciones, y consultaba a adivinos y encantadores; se excedió en hacer lo malo ante los ojos de Jehová; hasta encender su ira" (II Cr.33:6).(Dt.18:9,10,11,12) "Y los hijos de Israel hicieron secretamente, cosas no rectas contra Jehová su Dios,...Y levantaron estatuas e imágenes de asera en todo collado alto... Y servían a los ídolos..." (IIRe.17:9,10,11,12). "Hubo también sodomitas en la tierra, e hicieron conforme a todas las abominaciones de las naciones que Jehová había echado delante de los hijos de Israel". (IR.14:24). Esta fiesta, del Año Nuevo, en la Babilonia del tercer milenio A de C., fue un derroche de excesos y de inmoralidad. A mediados de Marzo, el dios marduck, decidía, para el año entrante, el destino de su pueblo, duraba 11 días y se hacían sacrificios, procesiones y ritos de la fertilidad; era la fiesta AKITU. Fiesta de magia y adivinación, en la cual el dios marduk, promulgaba el destino de los seres humanos y de los pueblos, para el año entrante. Ellos usaban amuletos, hacían sortilegios, hacían exorcismo, magia y rituales para protegerse de los malos presagios. Los poderes de las tinieblas gobernando a las gentes e incitando a lo sucio, lo inmoral, lo cruel. Espíritus perversos hundiendo, a las gentes, en las mazmorras de la perdición y del desafuero. Los romanos creían que el año comenzaba en Marzo, pero en el año 46 antes de Cristo, Julio Cesar decretó que se diera comienzo el 1 de Enero, día dedicado al dios Jano, dios de los inicios, que sería el comienzo, de ese tiempo que llegaba. Celebraban el primer día del calendario romano entregándose a desenfrenos, a orgías y a muchas superticiones idolátricas, arrastrando costumbres de viejas civilizaciones paganas. Perpetuaron la creencia de que el cambio de año, es el momento de la buena suerte y de un mejor destino. Esta celebración de año nuevo, se fundamenta en costumbres de viejas civilizaciones paganas y tenebrosas. Creusa hija de Erecteo, rey de Atenas, tuvo un hijo con el dios Apolo, al que le llamaron Jano. Este creció lejos de su madre. El mortal Xifeo, quien era el nuevo esposo de Creusa, rapto a Jano. El niño creció y se convirtió en un feroz guerrero que conquistó Italia y fundó la ciudad de Janícula. Jano por hospedar al dios Saturno, recibió de éste el poder de ver el futuro y el presente; al mismo tiempo lo convirtió en dios. Del nombre Jano surgió el nombre de Januarius, que es el inicio del nuevo año. El dios jano, adorado en estas fiestas, era considerado como el dios de las puertas y de los inicios. El mes de Enero (en Latín Januarius) derivado de Jano y el primer mes del año, era un ídolo que tenía dos caras, una mirando adelante y la otra a atrás. Jano también tenía en una mano el número 300 y en la otra el número 65, de esta manera controlaba el tiempo. Tenía la mirada en el pasado y en el presente y futuro. También tenía el tiempo en sus manos. Jano, rey de Lacio (Latium-Roma-Italia), era el mediador entre los mortales y los inmortales. Era el portero que abría y cerraba puertas. Dinamizaba los comienzos y los finales. En el culto que le rendían a este ídolo se le ofrecía la sangre inocente de niños recien nacidos. También Titán, Kronos o Saturno tenía su banquete en el cual se comía a los niños y se daban otras tantas y tantas aberraciones. Todo infestado de idolatría, politeismo, paganismo, babilonismo y romanismo y en todo ello reinando el diablo y sus huestes, para robar, matar y destruir. Así se le daba el adiós al año viejo y en este desenfreno sin fin se recibía al nuevo año. En esta era, (Siglo XXI D.de C) estando a miles y miles de años de distancia se piensa, se hace y se vive lo mismo que en Roma , que en Grecia y en Babilonia antiguas. Se festeja el año nuevo, también con superticiones y sortilegios, por ejemplo levantarse con el pie derecho, comer lentejas (Checoslovaquia) y en Eslovenia ponen monedas o escamas de pescado debajo del mantel. Usan ropa interior de color amarillo, etc. Son ritos que les garantizan bienestar y prosperidad. Fogatas y grandes ruidos, ritos, desmanes, alteraciones, etc. Todo lo necesario para que se abran las puertas del inframundo de las tinieblas espirituales. Se abran puertas al tártarus. En esta celebración pagana imperan espíritus del bajo mundo. Carnaval: Fiesta de carnaval, viene del latín CARRUM NAVALIS (Carro naval). Hace 10 mil años A.C., la gente se reunía para festejos profanos antes de la cuaresma. Eran diversiones públicas, con los rostros enmascarados y los cuerpos pintados, con bailes, con desnudos y con notas folklóricas. Todo esto lo hacían para espantar a los demonios de la mala cosecha. Le rendían culto a ídolos egipcios como a Isis (luna) y a Apis (toro). Con el trascurso del tiempo, llegó a puntualizar el concepto de carnaval, con el término Carnavale, que simboliza despedida de la carne, la cual (carne) no se podía comer en los siguientes 40 días de la religiosa cuaresma romana. Por lo que se le rendía culto a la diosa celta Carna y al dios Karna-baal. Llegando a significar Carne para baal. En el entendido espiritual sería la condición carnal del ser humano ofrecida en sus máximas expresiones a los ídolos baal. Eran fiestas bacanales que homenajeaban al dios baco o dionicio. Fiesta que Constantino cristianizó. Carnaval, es la fiesta de la carne, bajo la invocación al dios Momo, que era el dios de la burla en la mitología grecolatina. Momo es el hijo de la noche, del sueño, es el dios de las tinieblas. Esta fiesta orgística del carnaval rinde culto a tres ídolos: A eros ( dios del sexo) quien va junto acompañando a himero dios de la homosexualidad, a baco (dios del licor y la borrachera) y a momo (dios de las tinieblas y de la burla). estas fiestas encierran un vasto contenido de depravación, de bailes obscenos, de inmoralidad, inmundicia, fornicación, travestismo, desenfreno, lujuria. Día de los enamorados: LLamado también día de san Valentín. Valentín era un religioso que obligaba a las parejas a casarse. Murió decapitado, en Roma, el 14 de febrero 270 A.C., por mandato de Claudio II. Pero Valentín es la conjunción espiritual de adoración idolátrica a Eros ( grecia) o a Cupido (Roma). Estos ídolos, juntos en Valentín, manifiestan la personificación de las tinieblas. Cupido, dios del deseo o de los placeres carnales; hijo de Venus y de Marte, representado por un niño alado, con los ojos vendados, con su aljaba, armado de arco y flechas de plata. Eros, hijo de Ares y de Afrodita, es el intermediario entre los dioses y los hombres, era considerado como la fuerza fundamental del mundo. Siguiendo al día de los enamorados, se celebraba en Roma el día de la fertilidad o Lupercalia, en adoración al dios Lupercus, esto era el 15 de febrero. La Grecia antigua y pagana, vivía en una escabrosa creencia mitológica, que invadía su modo de vida, su cultura, (Poetas, sabios, filósofos, gobernantes) y que arrastraba costumbres, egipcias, fenicias, maximisando la influencia babilónica. Por otra parte Roma, dominante y altiva tomaba todo lo idolátrico, lo pagano y tenebroso para agregar sus peculiaridades rituales y mágicas y de este modo asimilarlo en su cultura. Después el poder religioso-político, cristianizó toda esta estructura diabólica y perversa. Más aún, por el fenómeno de la transculturación se extendió, para que hoy en pleno siglo XXI D.C., el mundo siga con euforia y placer tales prácticas. La Iglesia Catolica-romana no solo cristianizó lo idolátrico y pagano sino que persiguió fieramente a los cristianos. Pero, los cristianos hicieron dura y enérgica resistencia. Su heroismo fue tan grande, que soportaron hasta morir persecusiones duraderas y atroces. Se inmolaron por la causa del SEÑOR JESUS. Es tan triste saber de la resistencia de los cristianos y ahora el mundo se alía para celebrar y festejar lo profano y lo nefasto.. Cuando se celebran estas fiestas (Navidad, año nuevo, carnaval, día de los enamorados y otras en lo que va del año), hay una intensa oscuridad espiritual. Es el reino de las tinieblas que actúa freneticamente. Son en las altas horas de la medianoche, cuando toda la actividad demoniaca está activa, es la dinámica de la muerte infernal. El ritualismo satánico está vigente desde tiempos inmemoriales. El culto a deidades, el apego a ritos y creencias, operan con estratagemas, engaños babilónicos y grecolatinos. La Palabra de DIOS, es para los creyentes en Jesucristo, debemos comerla, digerirla, saborearla: En II Cor.6:14,17a, dice que debemos apartarnos, no tener compañerismo e intercambio con quienes están afuera. Jamás la luz puede conciliar con las tinieblas, menos los que viven sin ley pueden armonizar con los que están en la Ley del Espíritu de Vida. Peor todavía consentir mezcla entre el templo de DIOS y los ídolos. Creer en el SEÑOR JESUS, es recibir Vida Nueva, es ser regenerados, es por la GRACIA de DIOS que tenemos Su cobertura, Su protección, por esto ninguna cosa inmunda, sucia, puede seducirnos, perturbarnos o mancharnos. Estamos alejados de las depravaciones infernales. El SEÑOR, dice: " Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues el que es nacido de Dios se guarda a sí mismo, y el maligno no le toca" (I Jn.5:18). El ser humano vive en una esfera de pecado y de oscuridad. Este accionar de maldad y de tinieblas, está dentro del hombre, activando un desórden interior que es manifestado exteriormente. Hay una guerra bravía en el corazón. El SEÑOR JESUS, dijo que le escuchemos y le entendamos , dijo que las cosas que salen del corazón (miedos, enojos, lujuria, pecado) son las que dañan y manchan. Salen de dentro del corazón hacia afuera. El corazón produce malos pensamientos, adulterios, fornicaciones, codicia, maldad, lascivia, mentiras, borracheras, todas estas cosas salen de dentro del corazón: "Engañoso es el corazón mas que todas las cosas, y perverso; quien lo conocerá? (Jer.17:9) DIOS no nos condena, es el corazón inicuo, las palabras falsas, las obras engañosas son las que nos exponen, nos delatan y nos condenan. Existe en el ser humano una fuerza descomunal que lo lleva al mal, le impele a perderse y a dañarse. Amado hermano (a), la única manera de poner punto final a este estado decadente, es constituirse en CRISTO, escuchando la Palabra de DIOS, viviendo la inconmensurable realidad espiritual de que ya fuimos crucificados juntamente con CRISTO, de que tenemos en nosotros la Vida de DIOS, operando dentro. Necesidad humana es volverse al Espíritu, para renunciar a nuestros sentimientos y gustos naturales, para gobernar las demandas del ego y los caprichos del corazón. " Basta ya el tiempo pasado para haber hecho los deseos de los gentiles, habiendo andado en lascivias, concupiscencias, embriagueces, juergas, disipación e ilicítas idolatrías". (I Pe.4:3). Amigo(a): No le des la espalda a DIOS, El en JESUCRISTO, te ama. CRISTO vino trayendo redención, vida nueva y eterna. De nada le sirve al hombre, desechar el inefable Amor de CRISTO. Vivir ajenos a Dios, distantes del SEÑOR , desdeñando tan sobrenatural favor Divino. No es bueno para ti!. No sigas como hasta ahora!. CRISTO JESUS ama al mundo de tal manera que no queda espacio en la vida humana que no necesite de DIOS: "...Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia". (Jer.31:3) Todavía, la puerta de salvación está abierta (como la puerta del arca de Noé), habrá un instante que la puerta de redención se cerrará (como la puerta del arca, la cerró DIOS). Con la puerta de misericordia y de redención cerrada ya no hay esperanza de alcanzar la cobertura Divina y las aguas de la muerte te anegarán. JESUS EL SEÑOR espera por ti, hoy es Día de Expiación, está sonando la trompeta del Altísimo y está pregonando Salvación y Amor. Abrele tu corazón y recibe Su Amor!. "Porque también Cristo padeció sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios,..." (IPe.3:18) Reciban un fraternal saludo espiritual.! JESUS ES EL SEÑOR! AMEN!
Entradas recientes
Ver todoEs tu alma un mar turbulento, desesperado. Con ahinco quieres volar en pos del mañana, de ese anhelo hipotético que a lo mejor...
Si somos de la fe, en el SEÑOR JESUCRISTO y si estamos en Su Evangelio, consideremos que las mezclas conllevan tenebrosos espíritus...
"Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses; mas, ahora, conociendo a Dios, o ...
Comments