top of page
Buscar

REDIMIDOS PARA UN TIEMPO  NUEVO. Parte 1

  • Foto del escritor: Bonibell Alba
    Bonibell Alba
  • 10 ene 2017
  • 5 Min. de lectura

"Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses; mas, ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, como es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar " (Gal.4:8,9,)

Vivimos inmersos en las "alas del tiempo," y en raudo vuelo somos llevados hacia un futuro que no pudimos vislumbrar. Sin embargo nuestras acciones, tienen en DIOS, la premisa para remontarse a la eternidad. La historia de la raza humana, está forjada en hechos, que hablan por si solos del pensar y quehacer del hombre. Los pueblos, desde sus propios fueros, han marcado los hitos del devenir histórico. Las civilizaciones del pasado, razas, pueblos y tribus delinearon el compás del tiempo haciendo calendarios y por esta causa existen tantos: Hay calendarios, hebreo, romano, Inca, Egipcio, Maya, e Babilónico, Chino, etc. Pero el calendario que rige a esta parte de la esfera terrestre, es el calendario gregoriano tutelado por el papa Gregorio XIII (1502-1585). Este calendario sustituyó al calendario Juliano en 1582. Por otra parte, El SEÑOR organizó el tiempo de Su pueblo Israel. DIOS, les entregó un calendario especial. El cual está basado en el Génesis, cuando DIOS hizo toda la creación en siete jornadas y que Moisés, inspirado por DIOS, le llamó días (eras, ciclos). Pero cuando los israelitas fueron liberados de la esclavitud egipcia, DIOS les da directrices para el Calendario que regiría las festividades solemnes que El estableció, (Ex.12:1-25) y (Lev.23:1-44). "...será para vosotros el primero de los meses del año: ABIB". El verdadero año nuevo comenzaría en Abib. ADONAI (el SEÑOR) fija siete fiestas que celebrarían en los días y meses señalados. Por ejemplo, DIOS establece que el Shabbat (día de reposo) comienza al ponerse el sol del día viernes y termina al ponerse el sol el siguiente día (Sábado). La puesta del sol determina el inicio y el fin del Shabbat. Es un calendario luni-solar con días de 24 horas, con meses de 29 y 30 días y años de 12 y 13 meses. Este era un modelo de calendario para la humanidad, pero a través del tiempo el calendario hebreo, sufrió alteraciones por la influencia babilónica y persa. Por lo cual, hubo tanta mezcla y degradación que la Biblia dice: "Y los hijos de Israel hicieron secretamente, cosas no rectas contra Jehová su Dios,...Y levantaron estatuas e imágenes de asera en todo collado alto... Y servían a los ídolos..." (IIRe.17:9,10,11,12). "Hubo también sodomitas en la tierra, e hicieron conforme a todas las abominaciones de las naciones que Jehová había echado delante de los hijos de Israel". (IR.14:24). La llegada del año nuevo, como la primera fiesta del año que comienza; es para el mundo la oportunidad del placer extremista hasta perder los arquetipos morales. Fiesta hedonista, que engarza a la gran mayoría de los seres humanos, que se entregan a extravíos, a beber en exceso, a corrupción, a borracheras, a drogas, a conductas inmorales y aún a homicidios, con un saldo de accidentes y muertes" Ay de los que se levantan de mañana para seguir la embriaguez; que se están hasta la noche, hasta que el vino los enciende!" (Is.5:11). Practican ritos para ser protejidos de la desgracia y para garantizar su prosperidad. Perpertúan la creencia de que el cambio de año es el momento en que creen que se decide la buena suerte. Igual, ni más ni menos como en la Babilonia antigua. Las Sagradas Escrituras nos amonestan: " Estate ahora en tus encantamientos y en la multitud de tus hechizos,... ...Comparezcan ahora y te defiendan los contempladores de los cielos, los que observan las estrellas, los que cuentan los meses, para pronosticar lo que vendrá sobre ti. He aquí serán como tamo; fuego los quemará,..." (Is,47:12,13,14). "Y pasó sus hijos por fuego... y observaba los tiempos, miraba en agueros, era dado a las adivinaciones, y consultaba a adivinos y encantadores; se excedió en hacer lo malo ante los ojos de Jehová; hasta encender su ira" (II Cr.33:6).(Dt.18:9,10,11,12) Esta fiesta, del Año Nuevo, en la Babilonia del tercer milenio A de C.,fue un derroche de excesos y de inmoralidad. A mediados de Marzo, el dios marduck, decidía, para el año entrante el destino de los seres humanos . El festejo duraba 11 días y se hacían sacrificios, procesiones y ritos de la fertilidad; era la fiesta AKITU. Fiesta de magia y adivinación. Ellos usaban amuletos, hacían sortilegios, hacían exorcismo, magia y rituales para protegerse de los malos presagios. Los poderes de las tinieblas gobernando a las gentes e incitando a lo sucio, lo inmoral, lo cruel. Espíritus perversos hundiendo, a las gentes, en las mazmorras de la perdición y del desafuero. Los romanos creían que el año comenzaba en Marzo, pero en el año 46 antes de Cristo, Julio Cesar decretó que se diera comienzo el 1 de Enero, día dedicado al dios Jano, dios de los inicios, que sería el comienzo, de ese tiempo que llegaba. Celebraban el primer día del calendario romano entregándose a desenfrenos, a orgías y a muchas superticiones idolátricas, arrastrando otras costumbres de diversas civilizaciones paganas. Creían de que el cambio de año, era el momento de la buena suerte y de un mejor destino. Tambien contaban con otro ídolo: Hado el dios que regía el destino de los otros dioses, de las personas y de las cosas. Jano fue hijo del dios Apolo y de Creusa (hija del rey de Atenas). Jano creció lejos de su madre pero, el mortal Xifeo, que era el nuevo esposo de Creusa, raptó a Jano y el niño creció y se hizo un feroz guerrero, conquistó Italia y fundó la ciudad de Janícula. Jano por hospedar al dios Saturno, recibió de éste el poder de ver el futuro y el presente; al mismo tiempo fue convirtido en dios. También fue rey de Lacio(Latium-Roma-Italia) El dios Jano, adorado en estas fiestas, era considerado como el dios de las puertas y de los inicios. El mes de Enero (en Latín Januarius) derivado de Jano y el inicio del nuevo año, era un ídolo que tenía dos caras, una mirando adelante y la otra a atrás. Jano también tenía en una mano el número 300 y en la otra el número 65, de esta manera controlaba el tiempo. Tenía la mirada en el pasado y en el presente y futuro. También tenía el tiempo en sus manos, era el mediador entre los mortales y los inmortales. Era el portero que abría y cerraba puertas. Dinamizaba los comienzos y los finales. En el culto que le rendían a este ídolo se le ofrecía la sangre inocente de niños recien nacidos. También Titán, Kronos o Saturno tenía su banquete en el cual se comía a los niños y le ofrecían otras tantas aberraciones. Todo infestado de idolatría, politeismo, paganismo, babilonismo y romanismo y en todo ello reinando el diablo y sus huestes, para robar, matar y destruir. Así se le daba el adiós al año viejo y en este desenfreno sin fin se recibía al nuevo año. En esta era, (Siglo XXI D.de C) estando a miles y miles de años de distancia del pasado, se piensa, se hace y se vive lo mismo que en Roma , que en Grecia y en Babilonia antiguas. Es una celebración pagana, donde imperan los espíritus del bajo mundo. Se recibe el año nuevo, con superticiones y sortilegios, por ejemplo levantarse con el pie derecho, comer lentejas (Checoslovaquia) y en Eslovenia ponen monedas o escamas de pescado debajo del mantel. Usar ropa interior de color amarillo, etc. Son ritos que creen que les garantiza bienestar y prosperidad. Fogatas y grandes bullicios, ritos, desmanes, alteraciones, etc. Todo lo necesario para que se abran las puertas del inframundo de las tinieblas espirituales y esto es el hábitat de Satanás en la muerte. También para que se abran puertas al tártarus.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
APOLOGIA del AMOR:  Otro destino.

Recorres caminos que otros anduvieron, caminas con el corazón palpitante y herido, tu alma llora, ya no quieres vivir en ese hado de...

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 
  • Facebook Black Round
bottom of page